 |
|
Jurisprudencia |
|
 |
|
Materia: Seguridad Social Asunto: Compatibilidades del
complemento por incapacidad cualificada Texto
Completo de la Sentencia Estudia, en un supuesto de incapacidad
permanente total, la posibilidad de percibir de forma conjunta, el complemento
del 20% por incapacidad cualificada, y el prestación por desempleo.
Materia: Desempleo Asunto: Connivencia entre empresa y
trabajador para obtener la prestación por desempleo Texto
Completo de la Sentencia Estudia, en un supuesto de desempleo, como
se realiza la comprobación de la existencia de un fraude por connivencia
entre empresa y trabajador, para tener acceso de forma indebida a la
prestación por desempleo, y las consecuencias que esto conlleva.
Materia: Relaciones Colectivas Asunto:
Impugnación de convenio por prolongación del plazo de
negociación Texto
Completo de la Sentencia Estudia, en un supuesto de
negociación del convenio, la posibilidad de impugnación de los
acuerdos sobre el mismo, cuando se sobrepasan los limites de tiempo acordados
para su negociación. |
|
|
|
 |
|
Inscríbase Gratis en la Guía Profesional
una de las mejores formas para aparecer google |
|
 |
|
Sea usted abogado o
graduado social en este apartado puede inscribir de forma gratuita, y sin
ningún tipo de compromiso, su despacho profesional, simplemente
rellenando y enviado el formulario que tiene disponible en este enlace:
Inscripción Despacho en Guía Profesional
La Guía Profesional de Ayuda Laboral le asegura visibilidad
adicional para su despacho, dada la gran cantidad de visitas que recibe el web
por su gran volumen y alta especialización en contenidos de Derecho
Laboral. No lo dude, inscriba su despacho ya, ahora mismo un potencial cliente
puede estar buscando un profesional en la zona en la que usted está
ubicado. Ayuda Laboral no le enviará publicidad de terceros
por hecho de inscribir su despacho, y puede eliminarlo cuando lo desee
simplemente enviando un correo electrónico. |
|
|
|
 |
|
Casos
Prácticos |
|
 |
|
Materia: Procedimiento Laboral Asunto: Consideración
de documentos recobrados a efectos de recurso de revisión
Supuesto: Un trabajador tras demandar a su empresa y obtener una
sentencia que no se ajusta a sus pretensiones, insta un recurso de
revisión sobre la misma al disponer de nueva documentación que,
considera, afectar de forma relevante, y a su favor, al posible resultado del
proceso anterior, y a la que no tuvo acceso de forma previa a la
celebración del juicio. |
|
|
|
 |
|
Nuevo en el
Web |
|
|
|
Sanción
a un trabajador por violencia género La violencia de
género en el entorno laboral se enfoca y enfrenta, normalmente, desde la
protección a la víctima y las distintas opciones que la normativa
laboral le...
La
amonestación al trabajador por infracciones laborales La
amonestación por los incumplimientos laborales del trabajador, es una de
las sanciones que le puede ser impuestas, en función de la gravedad de
la falta...
¿Es
posible el disfrute sucesivo del permiso por hospitalización de
familiar? El permiso por hospitalización, o por
intervención quirúrgica que no requiera de ingreso hospitalario
pero sí de reposo domiciliario, de familiares hasta el segundo...
¿Puede
la empresa elegir de forma unilateral el periodo de vacaciones de un
trabajador? Las vacaciones se deben disfrutar de mutuo acuerdo
entre el trabajador y la empresa, como se indica en el art. 38.2 ET, dentro de
un calendario de vacaciones...
Imposibilidad
de bajas unilaterales en supuestos de falsos
autónomos El procedimiento de altas, bajas y
variación de datos de los trabajadores en la Seguridad Social, con la
intención de luchar contra la proliferación de falsos
autónomos...
¿Puede
la empresa negarse a la reducción de jornada solicitada por un
trabajador? Los supuestos en los que un trabajador tiene derecho a
una reducción de la jornada vienen detallados en el art. 37.6 RT, por el
que esta posibilidad se reconoce a...
¿Se
puede despedir a un trabajador que cambia de turno por motivo de
conciliación familiar? Cuando un trabajador se ve en la
necesidad de tener que cuidar de un familiar, tiene la posibilidad de aplicar
una reducción de jornada, para los supuestos previstos...
¿Qué
plazo tiene la empresa reclamar a un trabajador la prestación por
desempleo tras un despido nulo? En primer lugar hay que
señalar que cuando un despido se declara nulo, lo que conlleva que el
trabajador va a percibir de forma simultánea los salarios de
tramitación... |
 |
|
|
 |
|
Documentos
Modelo |
|
 |
|
Materia: Laborales Asunto: Apertura
de consultas para traslados colectivos Supuesto: El
modelo de Apertura de consultas para traslados colectivos en el que
se desarrolla lo dispuesto en el artículo 40 Real Decreto Legislativo
2/2015, del Estatuto de los Trabajadores, para emplear cuando la empresa
necesita realizar un traslado de trabajadores de un centro de trabajo a otro
radicado en una localidad distinta a la inicial, y al superar la cantidad de
empleados que permiten la tramitación de forma individual, es preciso
iniciar el periodo de consultas con los representantes de los trabajadores.
El documento modelo está listo para ser utilizado, lo
único que debe hacer es copiar y pegar en su procesador de
textos y cambiar los datos de ejemplo que se le indican por los reales, en el
modo que se detalla, he imprimirlo. |
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |
Guía
de las Horas Extraordinarias y las Horas Complementarias:
Comunes, estructurales y de fuerza mayor. Pago,
cotización y reclamación |
 |
|
 |
Guía sobre
la regulación de las horas extraordinarias y las horas complementarias
en España en sus distingas modalidades: comunes, estructurales y de
fuerza mayor. Desarrollando, de forma precisa y pormenorizada, cuestiones como
su realización voluntaria u obligatoria, sus limitaciones, las
condiciones a cumplir por la empresa, la cotización a la Seguridad
Social, el procedimiento de reclamación de pago, etc. Para resolver las
dudas y problemas que se puedan presentar sobre las horas extraordinarias y las
horas complementarias, tanto a la empresa como al trabajador.
|
 |
|
 |
|
|
|
 |
Las
Excedencias Laborales: Excedencia forzosa: por
elección para cargo político o sindical.
Excedencia voluntaria. Excedencia por cuidado de hijo u
otros familiares |
 |
|
 |
Guía sobre
la excedencia laboral en España en sus tres modalidades: forzosa por
elección para cargo político o sindical, excedencia voluntaria y
por cuidado de hijo u otros familiares. Los distintos supuestos en torno a esta
modalidad de suspensión del contrato de trabajo, expuestos de forma
precisa y pormenorizada, para resolver las dudas y problemas que se puedan
presentar sobre las excedencias laborales, tanto a la empresa como al
trabajador. |
 |
|
 |
|
|
|