ayudalaboral.net
  • INICIO
    • Autónomos
    • Especiales
    • Cotizaciones
    • Jurisprudencia
    • Vicisitudes del Contrato
    • Formularios
    • Casos Prácticos
    • Auditorí­a Socio-Laboral
    • Con Respuesta
    • Recursos Humanos
    • Infracciones y Sanciones
    • Nuevas tecnologías
    • Guí­a Profesional
    • Manuales/Guías/Dossier
  • Básicos Trabajo
  • Básicos Seguridad Social
  • Buscar
  • Att Usuario
  • Boletín Gratuito
  • Mapa Web
    Realizar Consulta ¿Gestionas relaciones laborales?     Manuales Guías Acceso Suscriptor Plus

Aviso de contenido para suscriptor plus
Para acceder a estos contenidos, pulse aquí
(si no es usuario plus).

Un autónomo, sin trabajadores a su cargo, ¿tiene obligación de comunicar la apertura de un centro de trabajo?

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 03 Mayo 2023

Regístrese para leer más…

¿La comisión negociadora cuando no hay representantes de los trabajadores se tiene que elegir en tiempo de trabajo?

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 03 Mayo 2023

Regístrese para leer más…

¿Cómo se debe considerar el despido de un trabajador interino cuando el titular del puesto es objeto de un despido nulo?

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 26 Abril 2023

¿Cómo se debe considerar el despido de un trabajador interino cuando el titular del puesto es objeto de un despido nulo?
Cuando un trabajador interino es despedido por el cese del trabajador al que sustituye, el que tiene la reserva del puesto de trabajo al ser titular del mismo, y este despido es declarado nulo, por ejemplo por haber incurrido en discriminación por el motivo en que se ha hecho efectivo, el cese del trabajador interino tendrá la consideración de improcedente.

Lee más…

¿Cuánto tiempo dura el permiso retribuido para hacer un examen cuando se está estudiando?

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 18 Abril 2023

Regístrese para leer más…

¿La comunicación de no superar el periodo de prueba puede ser verbal o es obligatorio que se haga por escrito?

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 18 Abril 2023

Regístrese para leer más…

¿Es obligatorio que un trabajador ascienda de categoría durante el transcurso de su relación laboral?

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 18 Abril 2023

Regístrese para leer más…

¿Las vacaciones son objeto de condición más beneficiosa de un año para otro?

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 18 Abril 2023

Las vacaciones no son ajenas a la condición más beneficiosa, ni al procedimiento previsto para la modificación sustancial de las condiciones de trabajo

¿Las vacaciones son objeto de condición más beneficiosa de un año para otro?Partiendo de que las vacaciones son de disfrute anual, en principio pasado su año natural al que corresponden (salvo mejora por convenio) se pierden; y de que tienen que ser pactadas cada año de forma previa a su disfrute y sus posibles periodos tienen que estar plasmados en un calendario de vacaciones, todo ello según el artículo 38 Real Decreto Legislativo 2/2015, del Estatuto de los Trabajadores, se puede presuponer que no se puede considerar que se de lugar a la existencia de una condición más beneficiosa para el trabajador, al no reunirse los requisitos que dan lugar a ella:

Lee más…

¿Qué sucede cuando se extingue el contrato durante el periodo de prueba, pero el trabajador no recoge el burofax que se lo comunica?

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 04 Abril 2023

¿Qué sucede cuando se extingue el contrato durante el periodo de prueba, pero el trabajador no recoge el burofax que se lo comunica?
En primer lugar, y como elemento básico, hay que partir de que la comunicación de la extinción del contrato mediante burofax cumple con las exigencias legales de fehaciencia de contenido e idoneidad de recepción, tal como se indica, por ejemplo, en la sentencia del Tribunal Supremo de 29 de enero de 2020 – recurso 2578/2017, o en la vetusta sentencia de 12 de marzo de 1986 - Roj: STS 11345/1986, cuando dice:

Lee más…

El ingreso del trabajador en prisión ¿cómo queda su contrato de trabajo?

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 04 Abril 2023

La pena de privación de libertad en las relaciones laborales

El ingreso del trabajador en prisión ¿cómo queda su contrato de trabajo?
Un trabajador puede verse en la obligación, excepcional, de tener que ingresar en prisión por diversas circunstancias, y esto, como no podría ser menos, conlleva una serie de implicaciones con su puesto de trabajo, pues tiene la obligación de cumplir con la prestación de su actividad laboral, que se va a ver irremediablemente interrumpida con la privación de libertad, lo que obliga a la empresa a tener que tomar medidas al respecto.

Lee más…

¿Cuándo se puede considerar que existe una relación laboral?

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 27 Marzo 2023
¿Cuándo se puede considerar que existe una relación laboral?

La relación laboral se define en el artículo 1.1 del Real Decreto Legislativo 2/2015, del Estatuto de los Trabajadores como:

“Esta ley será de aplicación a los trabajadores que voluntariamente presten sus servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona, física o jurídica, denominada empleador o empresario”.

Lee más…

¿Cuándo los trabajadores informan a su empresa de que van a realizar elecciones sindicales, ésta puede negarse a que se hagan?

Detalles
Escrito por: Ayuda Laboral
Creado: 14 Marzo 2023

Regístrese para leer más…

  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16

Menú Con Respuesta

  • Contratación
  • Salario
  • Jornada Laboral
  • Permisos y Licencias
  • Vacaciones
  • Incapacidad Temporal
  • Maternidad
  • Prestaciones Seg. Social
  • Desempleo
  • Relaciones Colectivas
  • Regí­menes Especiales

Realizar una Consulta Laboral.
Pulse aquí.

Boletín Laboral

Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo noticias, actualidad, sentencias, jurisprudencia, convenios, etc

Es gratis, pulsa aquí.

+Vistos Con Resp

  • ¿Cuál es el plazo de reincorporación al trabajo tras el alta médica en un proceso de incapacidad temporal?
  • El ingreso del trabajador en prisión ¿cómo queda su contrato de trabajo?
  • Revocación de delegado de personal y convocatoria de elecciones
  • La inaplicación de los convenios colectivos extraestatutarios
  • ¿Qué diferencia hay entre las pagas extras en cálculo anual y semestral?
  • ¿Es posible el disfrute sucesivo del permiso por hospitalización de familiar?
  • ¿Cuál es la diferencia entre un conflicto individual, plural y colectivo?
  • ¿En qué consiste el "Plus de Distancia" del Convenio Colectivo Estatal de Estaciones de Servicio de 2023?
  • ¿Cuándo pueden votar los trabajadores fijos discontinuos en unas elecciones sindicales?
  • ¿Es compatible la reducción de jornada por guarda legal con el pluriempleo al conseguir un segundo trabajo?
  • ¿Cuáles son las funciones de un delegado sindical en la empresa?

Fuentes

BOE

Seguridad Social

Servicio Publico de Empleo Estatal

Gabinete de Comunicación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

­
Ayuda Laboral, ayudalaboral.net, a su servicio en la Red desde 1998 - Aviso Legal - Privacidad -  
Este sitio utiliza cookies. Si continúa navegando por el sitio, estará aceptando nuestro uso de cookies.. Si lo precisa, en este enlace tiene completa nuestra Política de Uso de Cookies.